BILBAO Engenharia

Orientacion y acompañamiento para la Evaluacion Ergonómica Preliminar (AEP)

Ofrecemos la labor de orientar a los responsables del área de seguridad laboral de la empresa, en el desarrollo de la Evaluación Ergonómica Preliminar - AEP, ítem 17.3.1 de la nueva NR-17, Ordenanza / MTP No. 423, de 7 de octubre de 2021, cuyo objetivo es evaluar situaciones de trabajo, identificar peligros y producir información para planificar las medidas de prevención necesarias. De acuerdo con la Norma, "La evaluación ergonómica preliminar puede ser incluida en los pasos del proceso de identificación de peligros y evaluación de riesgos, descritos en el ítem 1.5.4 de la Norma Reglamentaria No. 01 (NR 01) - Disposiciones Generales y Gestión de Riesgos Laborales". La evaluación preliminar será obligatoria para todas las empresas, y será a partir de esta que el ergonomista identificará la necesidad real de un Análisis Ergonómico del Trabajo (AET), es decir, un estudio más profundo.

Ergonomia en Home-Office

Con la creciente necesidad de trabajo de Home Office, existe una preocupación por la salud de los trabajadores de las empresas o de los profesionales, que muchas veces acaban adaptando un puesto de trabajo en sus hogares para realizar sus actividades laborales. Bilbao Engenharia proporciona unas pautas para que estos trabajadores, en formato online, se adapten a esta nueva realidad con comodidad, tal y como recomienda la normativa NR-17.

Talleres de Ergonomia / SIPAT y Capacitacion para Comités de Ergonomia (COERGO).

Son charlas de 60 minutos, impartidas por expertos en el área, que se pueden personalizar según el ramo industrial y la realidad de la empresa, realizadas in loco u online, según la disponibilidad del cliente.

Operacion Ergonómica

Se trata de acciones puntuales con visitas a los puestos de trabajo, donde el ergonomista observa a los trabajadores realizando sus actividades, para comprender sus comportamientos posturales, el manejo de herramientas, el funcionamiento de máquinas y equipos, el levantamiento y manipulación de cargas, entre otras situaciones para orientarlos. en posibles adaptaciones a sus puestos de trabajo y la mejor forma de realizar sus tareas.